Saltar al contenido

Encuentra la motoazada que mejor se adapte a ti

Si lo que buscas es una herramienta que te permita trabajar la tierra en cualquier zona de trabajo, en mimotoazada.com puedes encontrar diferentes tipos de modelos, accesorios además de una guía para que puedas elegir la motoazada que mejor se adapte a ti y tus necesidades.

Análisis y comparativa de las mejores motoazadas eléctricas de 2023

Ikra FEM 1500

  • 1500 W de potencia
  • Hasta 45 cm de ancho de trabajo
  • De 6 a 2 fresas

Einhell GC-RT

  • 1400 W de potencia
  • 40 cm de ancho de trabajo
  • Apero de 6 piezas

Einhell GE-CR

  • 1400 W de potencia
  • 30 cm de ancho de trabajo
  • Apero de 4 fresas

Ikra IEM 800 S

  • 800 W de potecia
  • 30 cm de ancho de trabajo
  • Apero de 4 fresas

Ofertas de motoazadas 2023:

Einhell GC-RT

Einhell GE-CR

Tacklife 1400W

Tacklife 1500W

¿Qué es y para que sirve una motoazada?

Es una herramienta agrícola con la que puedes llevar a cabo diferentes tareas para trabajar la tierra de manera que el trabajo sea mucho más fácil que si lo hicieras a mano.

Con una motoazada podrás cavar, airear, abonar, arar, sembrar o cualquier actividad que implique remover la tierra.

¿Cómo funciona una motoazada?

De manera general podemos decir que esta herramienta destinada al trabajo de «remover» tierra y que cuenta un motor principal con el que transmite la fuerza necesaria para mover unas fresas o «aspas» que serán las encargas de empujar la tierra gracias al movimiento circular, a través de un eje.

Serán las propias aspas las que ejerzan el empuje necesario para avanzar. Todo el manejo se lleva a cabo desde las distintas palancas y/o embragues con los que cuente la motoazada.

¿Es mejor una motoazada o un motoculor?

motoazada o motocultor

Hay confusión con estos términos ya que son máquinas muy parecidas en funcionamiento y características pero ¿Qué es lo que realmente las diferencia?

Las motoazadas avanzan principalmente gracias al movimiento de las fresas o aspas, mientras que el motocultor cuenta con un eje de ruedas a parte de las propias fresas.

Otra diferencia es que las motoazadas suelen ser más pequeñas y por lo tanto, mejor preparadas para espacios más reducidos. Además al no contar con ruedas, es decir, que su único soporte contra el suelo sean las propias aspas, hace que se logre mayor profundidad en el trabajo llevado a cabo.

Guía para comprar la mejor motoazada

En mimotoazada.com queremos ayudarte a que elijas el modelo de motoazada que mejor se adapte a tus características y necesidades.

1. Tipos de motoazada

Aquí tienes una clasificación según los principales factores de esta máquina para que puedas conocer cuales son las características que mejor te van.

Clase de motor: eléctrico o de gasolina

motoazadas pequeñas

El tipo de motor es uno de los principales factores que definen a una motoazada, entonces ¿Cuál es el mejor de los dos, eléctrico o gasolina? De este dato podemos extraer otras características como la potencia del motor, el peso general de la máquina o la agilidad que nos ofrece.

A grandes rasgos podemos decir que existen dos principales categorías. Por un lado encontramos las motoazadas de combustible como la gasolina o el diésel y en el segundo grupo tenemos a las motoazadas eléctricas o a batería.

La cantidad y tipo de fresas

apero

El motor de esta herramienta de trabajo está conectado directamente a un eje que cuenta con una serie de fresas o cuchillas que al girar, se introducen en la tierra y la van desplazando. Esta parte se conoce como apero.

El trabajo realizado por la motoazada dependerá aquí de 3 factores:

  • El número de fresas determina dos cosas, la superficie de trabajo, es decir, mientras más fresas más centímetros de trabajo ganado; Por otra parte se tendrá en cuenta que a menos fresas más potencia, debido a que hay menor superficie de rozamiento máquina-tierra y la motoazada podrá entregar más fuerza de trabajo.
  • El tamaño de las fresas se traduce a la profundidad del trabajo realizado.
  • La forma de las fresas significa la forma de desplazamiento de la tierra, es decir, dependerá de la actividad que quieras llevar a cabo, arar, sembrar, segar…

El tipo terreno que quieras trabajar

trabajar el huerto

Está claro que dependerá de la zona que queramos trabajar para inclinarnos por un tipo de motoazada u otro.

  • Si la actividad se trata de jardinería lo más indicado es un modelo de motoazada pequeña.
  • También encontramos otros modelos de motoazadas para huertos pequeños cuya potencia permiten de sobra trabajar el terreno.
  • En el siguiente nivel están las motoazadas para huertos medianos. Estas además cuentan con un nivel más de potencia y cuentan con la capacidad para incluir accesorios como remolques incluso.
  • Para huertos grandes se recomienda pasar a un motocultor.

2. Los accesorios que te permite usar la motoazada

mejores accesorios motoazada

Podremos encontrar diferentes complementos que conseguirán que nuestra motoazada pueda llevar a cabo más trabajos. Las motoazadas con remolque son un ejemplo, lo cual no quiere decir que los traigan siempre incorporados, ya que lo normal será comprarlos a parte.

Podremos buscar motoazadas con carro o motoazada con asiento igual que existen otros extras que complementarán nuestra máquina para conseguir un trabajo mucho más llevadero.

Podemos encontrar otros extras como las ruedas para motoazada, estas permiten que se asemeje más a un motocultor, lo que para el esfuerzo de la persona que lleve a cabo la labor, le resultará mucho más fácil.

Además destacamos el arado para motoazada o la desborzadora para motoazada.

3. El sistema de arranque de cada modelo

Dependerá principalmente del modelo y tipo de motoazada que analicemos. Las eléctricas cuentan con arranque automático. En algunos casos será necesario activar un botón de seguridad para poder empezar a trabajar.

En los modelos de gasolina encontramos por lo general arranques de tirador, los de la cuerda de toda la vida, y por otro lado están los arranques eléctricos automáticos, en modelos de gama alta.

4. La agilidad y ergonomía que necesites

Dependerá en gran medida del peso total de la motoazada, lo que nos facilitará o no el trabajo a llevar a cabo ya que es cierto que la máquina se mueve gracias al movimiento de sus propias fresas, lo cual no quiere decir que no haya que sostenerla y dirigirla para hacer bien el trabajo.

Otros factores determinantes en esta parte son el tamaño principalmente del apero (del conjunto de fresas), es decir, a más fresas mayor superficie de trabajo pero menor agilidad.

Por último destacar la ergonomía que nos ofrezca el diseño para que de esta forma, nos pueda facilitar todo el proceso lo máximo posible. Observamos este punto en la capacidad de ajustar en la posición que mejor se adapte a ti las manetas para manejar a la máquina.

5. La cantidad de uso que se le vaya a dar

Es uno de los principales puntos a tener en cuenta a la hora de comprar una máquina de estas características. Si el uso que le vas a dar es esporádico y en un terreno pequeño, quizás no te merezca la pena la gama más alta de motoazadas y por el contrario, si lo que necesitas es una máquina para trabajar a menudo y en un terreno más dificultoso, te merecerá la pena buscar la mayor calidad. Ya sabes lo que dicen… lo barato sale caro.

6. El precio de la motoazada

Tomando una referencia, el precio medio de launa motoazada en Amazon puede oscilar entre los 100 y los 300 euros pero como en todo, encontramos ofertas por debajo o por encima de este rango.

Todo dependerá del presupuesto que quieras dedicar y de las necesidades que tengas a la hora de encontrar la mejor oferta de motoazada para ti.

¿Cómo usar mi motoazada?

Una vez tengamos encendido el motor de la máquina el funcionamiento es muy simple. Principalmente todo se basa en presionar el embrague que accionará el movimiento de las fresas, es decir, que solo funcionará en caso de que tengamos la maneta presionada.

Este funcionamiento permite una mayor seguridad en el caso de que nos caigamos mientras estamos usándola, parando de inmediato todo el movimiento.

Ya dependerá del modelo concreto que estemos usando para unas especificaciones u otras por lo que siempre recomendamos seguir las instrucciones del fabricante al pie de la letra.

Mantenimiento de una motoazada

Para esto dependeremos básicamente del tipo de motor que use nuestra máquina. Para las motoazadas con motor a combustión, obtenemos más potencia y autonomía a cambio de contar con un motor más complejo y con partes que necesiten un mantenimiento como el filtro del aire, la gasolina etc… Por otra parte están las motoazadas eléctricas cuyo mantenimiento básico consiste en la limpieza de las fresas, evitando que se le enreden cuerdas o se incruste suciedad empeorando el funcionamiento de la máquina.